El edificio de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay buscará incentivar la cooperación e integración entre departamentos. Propone espacios modulares, flexibles y el diseño es ecológico.
Según se puede observar en un material periodístico, la Universidad Politécnica Paraguay-Taiwán, tendrá un área total en aulas de 8.160 metros cuadrados y albergará a unos 960 estudiantes, lo que significa que en promedio cada alumno tendrá un espacio de 8,5 metros cuadrados.
Las instalaciones comprenden aulas de ingeniería Mecánica, Civil, Informática, Industrial e incluso contempla espacios públicos como biblioteca, auditorio, centro estudiantil, cafetería y oficinas administrativas.
La plaza cubierta para eventos, el estacionamiento y la sala de máquinas compondrán un total de 4.310 metros cuadrados, Toda la estructura citada forma parte de la primera fase, en la que ya se pretende establecer los cuatro subsuelos.
Además, se tendrán espacios para alojamiento. El dormitorio académico tendrá capacidad para albergar a 16 personas, una persona por cuarto mientras que el dormitorio para estudiantes, con espacio público incluido, podrá recibir a 224 estudiantes.
El diseño busca ser amigable con el ambiente y cumple todos los requisitos de una universidad de envergadura. Según se proyecta, la universidad taiwanesa será la más moderna del país.
La estructura cedida por el Gobierno paraguayo es un inmueble de 10,32 hectáreas ubicado en las cercanías del Parque Guasu, a metros de Aviadores del Chaco.
Fuente: https://www.hoy.com.py/nacionales/asi-sera-la-nueva-universidad-politecnica-taiwan-paraguay