• La Universidad
    • Nosotros
    • Instalaciones
    • Organigrama
    • Plantel Docente
    • Convenios
    • Estatutos
    • Reglamentos
      • Académico y Estudiantil
      • Docentes
      • Becas
      • Convalidaciones de asignaturas
      • Titulación
      • Pasantías
      • Investigación
    • Documentos
      • Carta de intención
      • Ley 6096 – Decretos 695 y 9267
      • CONES
        • Ing. Civil
        • Ing. Electromecánica
        • Ing. Industrial
        • Ing. Informática
      • Resoluciones
        • Resolución 04/2019
  • Transparencia
    • Ley N° 5282/2014 De acceso a la información pública
    • Ley 5189/2014 De provisión de información en el uso de los recursos públicos
  • Académico
    • Admisión
    • Carreras de Grado
    • Convocatorias
  • Soy Alumno
    • Campus Virtual
  • Noticias
  • Inscripción 2021
    • Ingresantes 2021
      • Lista ingresantes 2021
      • Proceso de Matriculación 2021
    • Resultados examen escrito 2021
      • Candidatos admitidos preferencialmente
      • Puntajes obtenidos en examen escrito
      • Candidatos habilitados para examen oral
    • Preguntas y respuestas examen escrito
      • Preguntas y respuestas FILA A
      • Preguntas y respuestas FILA B
    • Declaración Jurada de salud
    • Protocolo sanitario – Examen Oral
    • Reglamento Exámen de Ingreso
    • Informaciones exámen de ingreso
    • Ingresar
    • Video Presentación
UPTPUPTP
  • La Universidad
    • Nosotros
    • Instalaciones
    • Organigrama
    • Plantel Docente
    • Convenios
    • Estatutos
    • Reglamentos
      • Académico y Estudiantil
      • Docentes
      • Becas
      • Convalidaciones de asignaturas
      • Titulación
      • Pasantías
      • Investigación
    • Documentos
      • Carta de intención
      • Ley 6096 – Decretos 695 y 9267
      • CONES
        • Ing. Civil
        • Ing. Electromecánica
        • Ing. Industrial
        • Ing. Informática
      • Resoluciones
        • Resolución 04/2019
  • Transparencia
    • Ley N° 5282/2014 De acceso a la información pública
    • Ley 5189/2014 De provisión de información en el uso de los recursos públicos
  • Académico
    • Admisión
    • Carreras de Grado
    • Convocatorias
  • Soy Alumno
    • Campus Virtual
  • Noticias
  • Inscripción 2021
    • Ingresantes 2021
      • Lista ingresantes 2021
      • Proceso de Matriculación 2021
    • Resultados examen escrito 2021
      • Candidatos admitidos preferencialmente
      • Puntajes obtenidos en examen escrito
      • Candidatos habilitados para examen oral
    • Preguntas y respuestas examen escrito
      • Preguntas y respuestas FILA A
      • Preguntas y respuestas FILA B
    • Declaración Jurada de salud
    • Protocolo sanitario – Examen Oral
    • Reglamento Exámen de Ingreso
    • Informaciones exámen de ingreso
  • Ingresar
  • Video Presentación

Noticias

Universidad Politécnica Taiwán Paraguay
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay buscará generar mayor productividad al país

Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay buscará generar mayor productividad al país

  • Fecha 22 de marzo de 2019

El rector interino y coordinador del proyecto de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay, Carlino Velázquez, sostuvo que la institución pretende que nuestro país fabrique su propia tecnología agropecuaria y ver la posibilidad de triplicar el valor de la producción nacional.

La Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay fue inaugurada ayer y hoy empiezan las clases, las cuales son dictadas totalmente en inglés a la primera promoción que cuenta con 109 estudiantes. Las carreras disponibles son ingeniería industrial, ingeniería civil, ingeniería mecánica e ingeniería informática con énfasis en inteligencia artificial. La sede se encuentra sobre Madame Lynch, en el predio del Parque Guasú. Mientras que el plantel docente está conformado por académicos taiwaneses y se prevé que en 10 años se matriculen 960 alumnos anualmente.

“Paraguay tiene básicamente una economía agropecuaria-primaria, producimos mucho, pero no le damos el gran valor agregado. Países como Australia no solamente exportan productos mineros, exportan minería, es decir, tractores, sistemas para hacer las explosiones, sistemas para cambiar la piedra bruta en metal. Lo que nosotros tenemos implementar es algo parecido”, manifestó Velázquez.

También mencionó que cuando se hace referencia a dar mayor valor agregado a nuestras exportaciones no se habla de continuar produciendo harina o aceite de soja, sino de crear, por ejemplo, nanotecnología para la producción agropecuaria.

“Hoy Paraguay posee una producción cada vez más eficiente, pero no hay certeza de que eso se desarrolle más de lo que ya se logró. Necesitamos cambios a escala y eso va a pasar cuando tengamos creada la tecnología necesaria”, apuntó Velázquez, quien además afirmó que la intención de la creación de esta nueva universidad es que los estudiantes sean egresados profesionales y formen parte del círculo de empresarios que se encargue de dar mayor desarrollo tecnológico al país.

Asimismo, el rector interino comentó que por el momento el país no logró que los conocimientos que crean en sus instituciones académicas tengan valor de mercado, una situación que se debe revertir. “No sirve que un ingeniero presente una tesis para recibirse y que luego esté en una carpeta guardada. Estos estudios deben enfocarse para que se apliquen a la realidad”, indicó.

Por último, Velázquez agregó que el ingeniero de la universidad politécnica debe ser uno que con la tesis haya creado algo que le sirva a una empresa, la cual debería estar dispuesta a utilizar las investigaciones del profesional.

Fuente:
http://infonegocios.com.py/nota-principal/universidad-politecnica-taiwan-paraguay-buscara-generar-mayor-productividad-al-pais?utm_source=Doppler&utm_medium=email&utm_campaign=Marzo+2019

author avatar
NewebUptp_admin

Publicación anterior

Universidad élite arranca clases
22 de marzo de 2019

Siguiente publicación

Ministra Cramer se reunió con directivos de Taiwán Tech
26 de junio de 2019

También te puede interesar

Comienzan un promisorio y desafiante camino
27 agosto, 2020

Los alumnos quienes arrancar las clases de inducción en busca de un futuro promisor asumen el compromiso y desafiante camino el cuál es formar parte de la lista oficial de alumnos de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay

El nuevo Embajador de Taiwan en Paraguay, visitó la UPTP
8 agosto, 2020
Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay abre convocatoria para ingreso 2020
18 diciembre, 2019

La Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP) convoca a la segunda futura promoción al examen de ingreso 2020, la misma tiene como finalidad evaluar a los postulantes y futuros estudiantes de las carreras de ingeniería civil, electromecánica, informática, e industrial. Recordemos que …

Contacto

  • (+00) 123456-789
  • info@uptp.edu.py
  • (+01) 123456-789
  • Comité Olímpico Paraguayo, Luque

El proceso de evaluación está a cargo del equipo de  TAIWAN-TECH

Contactos
  •   info@uptp.edu.py
  •   COP – Bloque B
RS
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube
Aplicación Móvil (Proximamente)

Click y descarga la aplicación

 

Facebook-f
Twitter
Youtube

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?