
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
ACLARACIÓN DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TAIWÁN PARAGUAY (UPTP)
Asunción, 28 de julio de 2025
En vistas de la publicación en la portada del diario ABC Color del día de hoy, lunes 28 de julio de 2025 —cuyo titular insinúa dudas respecto a la transparencia en la adjudicación para la construcción de la sede definitiva de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP), por parte de la Embajada de la República de China (Taiwán), la institución se ve en la necesidad de realizar las siguientes aclaraciones:
El proceso de licitación para la construcción de la sede definitiva de la UPTP fue público y competitivo, conducido íntegramente por la Embajada de la República de China (Taiwán). La adjudicación mencionada se realizó conforme a los estándares legales del país cooperante, con reglas claras, criterios objetivos de evaluación, equidad de acceso y participación.
Las empresas interesadas accedieron libremente a los Pliegos de Bases y Condiciones mediante la Embajada de la República de China (Taiwán). Dichos documentos incluían información detallada sobre el alcance de la obra, los criterios de evaluación, los cronogramas y las condiciones técnicas, garantizando una participación abierta, equitativa y competitiva de los oferentes. Además, el inicio del proceso de licitación fue ampliamente difundido por diversos medios de comunicación, incluyendo una conferencia de prensa oficial del Gobierno Nacional, en la cual se anunció que la convocatoria estaría abierta del 9 de mayo al 13 de junio de 2025.
Tras un proceso evaluativo técnico y financiero, resultó adjudicada la empresa Gómez Abente S.A.—de un total de 9 oferentes nacionales presentados, y 4 admitidos en el acto de apertura, que no han impugnado o protestado en ninguna etapa del proceso—siendo valorada como la oferta de mayor beneficio integral, por representar el mejor equilibrio entre el alcance del servicio de obra, la calidad técnica y las condiciones económicas.
Contrariamente a lo afirmado en la publicación del citado medio, sí hubo socialización de información sobre la obra. El 11 de julio de 2025, en un evento oficial organizado por la Embajada de la República de China (Taiwán), fue presentado públicamente el desarrollo del proyecto bilateral de la UPTP y el diseño arquitectónico de la futura sede por representantes de la empresa adjudicada. Este acto contó con la participación de autoridades del Gobierno Nacional, representantes diplomáticos, miembros de la comunidad educativa y amplia cobertura periodística.
La construcción de la sede definitiva de la UPTP es un anhelo legítimo y largamente esperado por los estudiantes, padres, docentes, egresados, funcionarios administrativos y autoridades de la Universidad, así como por la cooperación diplomática de la República de China (Taiwán). Esta obra representa uno de los proyectos más emblemáticos de la cooperación bilateral entre Paraguay y la República de China (Taiwán).
Nuestra casa de estudios, actualmente, cuenta con más de 200 egresados y 450 alumnos activos, muchos de los cuales han realizado sus pasantías en la República de China (Taiwán). Con la construcción de nuestra sede, esperamos dar la bienvenida a miles de nuevos estudiantes, quienes podrán acceder a laboratorios y espacios de formación con los más altos estándares internacionales, sin necesidad de trasladarse al extranjero.
No se trata solo de una obra civil: esta construcción reafirma nuestra convicción en la necesidad de impulsar un Paraguay que priorice la educación técnica de excelencia, la formación de sus jóvenes y la transformación de su economía hacia sectores de vanguardia tecnológica.
Intentar dañar la imagen institucional de la UPTP mediante titulares maliciosos y sensacionalistas no debilitará el trabajo que se viene realizando con seriedad, compromiso y visión de futuro. Por el contrario, nos reafirman en nuestro propósito de seguir construyendo una institución modelo de excelencia y orientada al desarrollo del país.
Publicaciones referentes al llamado a licitación: