Más de 2.500 jóvenes interesados en estudiar en la Universidad Taiwán- Paraguay
Asunción, IP.- “Hace menos de 15 días fueron habilitadas las inscripciones para estudiar en la Universidad Tecnológica Taiwán – Paraguay, periodo en el cual ya se lograron apuntar más de 2.550 jóvenes”, afirmó el coordinador del proyecto universitario, Carlino Velázquez.
Comentó que una gran cantidad de personas realizaron sus consultas, incluso en estos días de vacaciones. Al tiempo de aclarar que todos los que se inscriban hasta el miércoles 25 de julio serán seleccionados 400 que asistirán al curso de ingreso.
Velázquez dijo que de los 400 seleccionados deben quedar como mínimo 100 y serán los de mejor promedio que hayan rendido, en ese sentido dijo que los exámenes elaborados por los taiwaneses son extensos.
“El curso de matemática modular se inauguran el próximo 14 de agosto con la presencia de la presidenta de Taiwán y se extenderán hasta mediados de enero del año que viene, son 5 meses que vamos a dar estos cursos modulares desde lo más básico hasta lo más complejo”, afirmó.
Mencionó que esta es la primera prueba que se está realizando del proyecto. “Queremos hacerles conocer a los profesores como son nuestros estudiantes y viceversa. Nuestros alumnos conocerán cómo es el sistema taiwanés, que es muy riguroso”, sostuvo.
Aseguró que el decano de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Taiwán, será el encargado de proyectar las carreras que serán impartidas. “Él se quedará en el país por el lapso de un año para organizar las diferentes carreras, todo lo referente a la academia, la carga horaria, las materias y profesores”, acotó.
Instó a los jóvenes interesados a que se inscriban al proceso de selección en http://www.mic.gov.py/mic/site/mic/univ1.php o haciendo click aquí. “Solo deben adjuntar dos documentos escaneados, la cédula de identidad y el certificado de estudios expedido por el Colegio donde cursó el estudiante”, puntualizó.
Luego del 25 de julio se publicará la lista de todos los inscritos, en el portal web del Ministerio de Industria y Comercio (MIC). “Posterior a la publicación se dará unos días para que las personas corroboren sus datos en el portal y puedan de no figurar realizar sus reclamos pertinentes”, destacó.
Destacó que está es una muy buena oportunidad para los jóvenes que culminan el bachiller y quieren seguir sus estudios terciarios. “El sistema de financiamiento será muy similar a la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de bajo costo que consistirá en aranceles como la matrícula y derecho a exámenes”, recalcó.
Recordó que en un futuro también se contará con la posibilidad de que estudiantes del interior cuenten con un sistema de residencia.
“Se está viendo la posibilidad de contar con un sistema de residencia o dormitorio que es muy similar a las existentes en universidades orientales o estadounidenses. Queremos contar con la posibilidad que los estudiantes puedan hospedarse en la Universidad, si bien eso tendrá un costo, será una buena opción para seguir estudiando en especial para los estudiantes del interior del país”, añadió.
En principio las clases de desarrollarán en agosto en el predio del Comité Olímpico Paraguayo, en Luque, no obstante la sede permanente funcionará en la zona del barrio Campo Grande.
Para este proyecto la Itaipú Binacional destinará 1.500 millones para equipar temporalmente al Comité Olímpico para todos los rubros, profesores y preparar los estatutos de futura universidad, además de un rubro de becas y todo lo que corresponda al traslado de las personas que vengan del interior para que puedan asistir en esta primera fase.
En diciembre del año pasado los gobiernos de Paraguay y Taiwán firmaron un acuerdo donde se reconoce el interés mutuo de ambos países en la intención de avanzar sobre el desarrollo de capacidades en recursos humanos industriales y tecnológicos mediante una cooperación en el establecimiento de una universidad.
Fuente: https://www.ip.gov.py/ip/mas-de-2-500-jovenes-interesados-en-estudiar-en-la-universidad-tecnologica-paraguay-taiwan/